viernes, 27 de abril de 2012

Vídeo CORTIJO DEL FRAILE

Desde la Plataforma en Defensa del Parque Natural Cabo de Gata Níjar
estamos organizando una serie de actos reivindicativos en el 25
Aniversario desde la protección de Cabo de Gata-Nijar.

La primera acción fue una protesta simbólica en el Cortijo del Fraile

donde grabamos escenas de la Obra de Teatro de Bodas de Sangre de Federico
García Lorca . Alrededor de 500 personas participaron en el rodaje de las
escenas lorquianas.
 El director David Aguirre Duport ha realizado un vídeo completo con todas
las escenas grabadas . También comparemos con la presencia de los artistas
que participaron en el rodaje como Sensi Falan y Mar Molina 

Pincha aquí para ver el vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=Di4AoxrzguE

jueves, 26 de abril de 2012

LORCA Y EL CORTIJO DEL FRAILE.

El Cortijo del Fraile es una edificación que está situada al sureste de Níjar (Almería), dentro del Parque Natural de Cabo de Gata. En sus proximidades, tuvo lugar, el 22 de julio de 1928, el suceso conocido como "el crimen de Níjar" que inspiró el drama en verso de Federico García Lorca titulado Bodas de Sangre. Lorca conoció estos sucesos por la prensa aunque ya la escritora y activista almeriense Carmen de Burgos, originaria de Níjar, había escrito una novela corta sobre el suceso anterior a Bodas de Sangre llamada Puñal de Claveles.

La obra de Lorca es una tragedia escrita en verso y en prosa en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el teatro Beatriz de Madrid y fue llevada al cine en 1981 por Carlos Saura. Es una producción poética y teatral inspirada en la vida y en la muerte y con trágico final. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencer y recoge las costumbres de la tierra del autor.

Argumento
La obra gira en torno a la futura boda entre dos novios. El novio está decidido a casarse y se lo comunica a su madre, quien se encuentra acorralada por los fantasmas del pasado, porque la prometida de su hijo fue novia de Leonardo, familiar de los Felix y enemigos del novio y la madre. El amor de la novia por Leonardo, amor que ya creía olvidado, vuelve a despertar cuando ve a su antiguo novioel día de la boda. 
Finalmente el novio y la novia se casan , pero durantelos festejos matrimoniales la novia y Leonardo se escapan para hacer realidad su sueño de estar juntos. A partir de este momento, y como consecuencia de ello, se produce la gran tragedia.
                                                              Autores: David y Aitor (6º primaria)

lunes, 23 de abril de 2012

22 de abril: ¡DÍA DE LA TIERRA!

Hace ya 42 años, en 1970, una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas estadounidenses se movilizaron para alertar sobre la fragilidad del planeta. Esta gran movilización, que se considera como el nacimiento del actual movimiento ecologista, fue bautizada con el nombre de Día de la Tierra (Earth Day).

Desde entonces se ha venido dando un fenómeno paradójico. Por un lado, cada vez existe más información y evidencia sobre la sobreexplotación a la que estamos sometiendo a los recursos naturales de nuestro planeta. Pero, por otro, esta utilización de los recursos no deja de crecer, al tiempo que el reparto de su utilización es cada vez más desigual e injusto, tanto entre los diferentes países como en el interior de cada Estado.

Los estudios científicos no dejan lugar a dudas: en los últimos 40 años hemos perdido el 30% de la biodiversidad del planeta mientras que hemos duplicado nuestra demanda de recursos naturales. Hace ya mucho tiempo que la Tierra no dispone de suficientes recursos como los que dilapidamos cada año, por lo que nuestro consumo reciente se hace a costa no solo de lo que produce cada año el planeta, sino de sus reservas, dejando a las generaciones futuras un territorio cada vez más empobrecido y contaminado.

Los problemas vienen tanto del lado de las fuentes de los recursos –pérdida de bosques, agotamiento de caladeros de pesca, pico del petróleo, pérdida de suelos fértiles, etc.– como de los sumideros a los que arrojamos nuestros residuos –exceso de CO2 en la atmósfera lo que genera cambio climático, contaminación de suelos, de las aguas continentales y océanos, etc.–. El único camino posible para que nuestra existencia sea viable es, pues, la reducción de nuestra huella ecológica, la disminución drástica del uso de recursos naturales, el que nos ajustemos a los límites físicos de nuestro territorio.

Pero Ecologistas en Acción quiere recordar que no basta con reducir nuestro consumo de recursos. Tan importante como ello es que hagamos un reparto equitativo de estos recursos. De hecho, el injusto reparto de la riqueza, aparte de ser inadmisible desde un punto de vista ético y moral, ocasiona una gran cantidad de problemas ambientales, bien por consumo excesivo, bien en el otro extremo por generar degradación ambiental para tratar de sobrevivir.

23 DE ABRIL: ¡DÍA DEL LIBRO!

 ¡Feliz día del libro! Happy books day!!!
Pincha aquí!

martes, 10 de abril de 2012

PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA!

 Este vídeo te muestra lo bonita que es la naturaleza: los animales, las plantas, el agua y todo lo bueno que hay en nuestro planeta. Por todo esto deberíamos cuidarlo para conservarlo. (Mª Eduarda, Ainhoa, Carmen, Brian, Francisco, Samuel y Moya)

Http://www.youtube.com/embed/MOKseXu8FOs

PLÁSTICO ASESINO!

 El plástico recorre miles de kilómetros en el océano y acaba matando a los pájaros. Yo me pregunto, ¿Cómo ha llegado este plástico al mar? Pensad bien lo que hacéis cuando tenéis algo que ya no os sirve y os queréis deshacer de ello ya que si no actuamos bien, esa acción se volverá en nuestra contra. Este planeta es de todos, es el único que tenemos. Cuidad nuestra "casa".

http://www.midwayfilm.com/